Si está dispuesto a embarcarse en una experiencia cultural única, abandone los costosos hoteles cubanos y alójese en una de las muchas casas privadas repartidas por todo el país.
Como la población cubana en militar tiene salarios bajos, el creciente turismo del país se ha convertido en una buena fuente de ingresos extra. Por eso muchas familias abren sus casas para admitir a los extranjeros.
Los sitios de inquilinato de apartamentos online son poco flamante allí. oh Airbnb, un conocido sitio web de inquilinato de propiedades por temporada, llegó a Cuba recién en 2016. Sin requisa, los turistas llevan mucho más tiempo alojándose en casas familiares. Todo, por supuesto, de una forma mucho más precaria, sobre todo porque la mayoría de la población no tiene paso constante a internet. El servicio está calificado por el gobierno y los residentes de la propiedad incluso tienen que satisfacer un porcentaje al gobierno por cada turista que reciben. Identificar casas que ofrecen este tipo de servicio además es sencillo. Pespunte despabilarse el símbolo zarco que se asemeja a una especie de ojo incompleto pegado en la albarrada de la propiedad, llamado Casero Divisa.
La mayoría de las veces es posible arrendar habitaciones de la casa, no toda la propiedad. La gran superioridad es el contacto más cercano con los lugareños, lo que permite asimilar más sobre la historia, las costumbres y la cocina cubana. Adicionalmente, el precio es mucho más atractivo que en los hoteles. Mientras que las tarifas de hotel pueden aventajar fácilmente los 100 euros, el alojamiento en una casa particular cuesta más o menos de 20 o 25 CUC por persona (la conversión CUC-EURO era prácticamente 1 a 1 en abril de 2016 cuando estábamos en Cuba), con desayuno. Otro atractivo es que los lugareños suelen ser sumamente serviciales y no niegan ayuda si deseas pasar revista otras ciudades, encima de la renta, La Habana. Incluso recomiendan a conocidos en otras ciudades que además alquilan habitaciones en sus casas y, en nuestro caso, arreglaron todo para nuestro alojamiento en Trinidad e incluso contrataron transporte para llevarnos a Trinidad y Dársena, lo cual fue de gran ayuda considerando que la mayoría de la clan quienes trabajan en el turismo en Cuba lo hacen de modo informal y no cuentan con sitios web con información y precios de los servicios ofrecidos.

La desventaja de alojarse en una casa particular es tener que asimilar a proceder con todos los límites que experimenta la población particular, como, por ejemplo, el racionamiento del agua. Por mi propia experiencia, puedo afirmar que esta “desventaja” termina siendo una experiencia de educación para toda la vida…
La proposición de casas particulares en inquilinato es copioso. Entonces, es claro arrendar una habitación de inmediato. Simplemente acércate a un circunstancia y di que estás interesado en arrendar una habitación. Si no tiene uno para arrendar, seguramente recomendará a algún que sí lo tenga. En este caso, pide ver la habitación antiguamente de cerrar el inquilinato, para no caer en una estafa. Para evitar este aventura, el consejo es arrendar con delantera a personas que ya tengan una relato.
Seguimos el consejo de un amigo y alquilamos 2 habitaciones en la casa donde vive la señora. Elsasu hija María del Carmen y su nieto Humberto. Viven en un estudio de dos dormitorios y un baño en el segundo suelo de un edificio muy cerca del Capitolio, casi en el confín entre La Habana Vieja y el centro de La Habana. ¡La ubicación del estudio es fantástica! Hicimos todo a pie. Sin requisa, como la mayoría de los edificios en Cuba, el edificio no parece el más atractivo. Parecía que había sobrevivido a una erradicación. Las ventanas de la entrada estaban parcialmente rotas, había apartaderos en circunstancia de algunos vidrios y restos de edificios en la calle. Un edificio vecino se derrumbó, probablemente por desidia de mantenimiento, y en su circunstancia había una escuela de pugilismo para niños. De todos modos, el tablado no parece a primera aspecto el mejor. Incluso confieso que me asusté cuando bajé del automóvil y me di cuenta de que allí nos quedaríamos. Sin requisa, pronto me di cuenta de que esa es la verdad cubana. Excepto de algunas calles que ya han sido renovadas por el gobierno, el resto cuenta con edificios antiguos, textualmente desmoronados.



La señora Elsa Normalmente sólo se alquila una de las habitaciones, que cuenta con cuatro camas individuales y flato acondicionado. Sin requisa, como éramos cinco, Elsa y su clan nos cedieron los dos dormitorios y durmieron en el sofá del salón. Nos dio pena ver a una señora de unos 70 abriles durmiendo en el sofá, pero ella, por cortesía, se negó a descansar en una de nuestras habitaciones, a pesar de nuestra insistencia. Las habitaciones eran sencillas, pero muy limpias.
El baño con azulejos de color rosa y verde, que debió ser lujoso hace décadas, lo compartíamos todos, es afirmar, ocho personas. Por consiguiente, nulo de largos baños ni de ocurrir horas en el baño. La cantidad de agua que salía del llave del letrina o de la ducha variaba, pero nunca era copioso. A veces era sólo un chorrito de agua. A la hora del baño, fue necesario preguntarle a la Sra. Elsa enciende el calentador. Aun así, el agua que salía de la ducha estaba tibia en el mejor de los casos, pero la viejo parte del tiempo fría. Teniendo en cuenta el calor, no fue del todo malo. Al ver las dificultades que atravesaba la clan de la señora Elza aprendimos a valorar lo que teníamos. Nos esforzamos en ducharnos súper rápido y dosificar agua, para que todos tuvieran agua. Me tocó el corazón ver a la Sra. Elsa bañar a mi nieto en el campo de acción de lavado usando solo un balde, todo para no interferir con el uso del baño.
En compensación por la desidia de agua, hubo mucho cariño y atención. Si estuviéramos en Italia, podríamos afirmar que Elsa Sería una auténtica “mamá”, siempre preocupada y muy atenta. Cuando nos despertábamos o llegábamos de un paseo, ella nos saludaba con una sonrisa en el rostro y un cálido achuchón. Preparé el desayuno con dedicación e incluso insistí con cariño en que comiéramos más, como hacía mi abuela. Todavía insistió en prepararnos postres típicos y el domingo nos invitó a participar de un auténtico refrigerio frecuente cubano, cuyo plato fue tamales, nuestro tamal, acompañado de arroz y tomates, y por supuesto ron, o mejor aún, cuba redimido. ¡Estaba delicioso! Casa llena, historias y muchas risas. Nos sentimos como parte de la clan. Terminamos el domingo con toda la clan Elsa en el Malecón, el paseo frente al mar, un software al estilo cubano. Comimos palomitas de maíz y mariquita (plátano verde frito), bebimos más ron y disfrutamos de la aspecto para formar un puro, el tradicional cigarro cubano.



Otros días disfrutábamos de la compañía de nuestra hija y nuestro sobrino. Elsa y salir a zapatear Casa de la Musica de Centro Havana y disfrutar la incertidumbre Fabrica de Arte Cubano. Todavía se convirtieron en nuestros guías para tours en La Habana. Hablamos de los temas más diversos y entendimos mejor cómo viven, independientemente de cualquier ideología.
Nos despedimos de Elza y su clan con sonrisas y lágrimas en el rostro y, lo más importante, con la certeza de que volveremos. ¡Sin duda fue una experiencia única!
Cualquier persona interesada en alojarse en Mrs. Elsasolo contáctalos a través del ulterior correo electrónico: elsamary1608@gmail.com
Auto Amazon Links: No se encontraron productos. Blocked by captcha.