roteiro de 3 dias e outras dicas!

Viaje para Tailandia Itinerario de 3 días y otros consejos!

Asia

Lejos del bullicio y las noches interminables de las playas y de la capital, existen muchas opciones para quienes buscan cosas que hacer en Chiang Mai.

Además de excelentes restaurantes y un ambiente relajante que la convierte en una de las favoritas entre quienes visitan Tailandia, la ciudad también cuenta con templos, experiencias inmersivas y excursiones de un día que te mostrarán otro lado de Tailandia.

En este post te daremos consejos sobre qué hacer en Chiang Mai, así como itinerarios ya preparados para 3 días en la ciudad y todo lo que necesitas para planificar tu viaje.

Chiang Mai: la historia de la antigua capital espiritual de Tailandia

Fundada en 1296 para sustituir a la antigua capital del reino Lanna (de ahí el nombre, que significa ciudad nueva en el dialecto del norte de Tailandia), Chiang Mai fue construida dentro de una inmensa muralla que serviría de defensa si los vecinos birmanos decidieran atacar desde de repente.

El plan no parece haber funcionado tan bien: en 1556, Birmania tomó el control de la ciudad y permaneció allí durante dos buenos siglos. El muro que no impidió la invasión, sin embargo, ha resistido el paso del tiempo y es uno de los principales hitos turísticos de la ciudad. Una actividad muy común en la ciudad es alquilar una bicicleta y recorrer la muralla. Qué hacer en Chiang Mai: caminar a lo largo de las murallas y ver las celebraciones budistas en los templos

Posteriormente, cuando pasó a formar parte de los dominios de la antigua Siam, Chiang Mai fue considerada la capital espiritual del reino. Esto explica la enorme cantidad de templos repartidos por allí: hay 300, casi tantos como en Bangkok.

El más famoso de ellos es Wat Phrathat Doi Suthep , un templo construido en 1383 que se asienta en la cima de una colina a 15 km del centro de la ciudad. Según la leyenda, el templo se construyó allí porque un elefante blanco que llevaba en su espalda un hueso del hombro de Buda que tenía propiedades mágicas eligió ese lugar para morir.

Si esto es cierto o no, no lo sé, pero lo cierto es que desde lo alto del Wat Phrathat se pueden tener las mejores vistas de la ciudad.

Si puedes, visita el templo un domingo. En este día, el lugar se llena de tailandeses que acuden allí para realizar rituales religiosos que incluyen bailes, música y ofrendas.

Para ir de compras en Chiang Mai, el mejor lugar es el Mercado Nocturno . Allí podrás encontrar artesanía en madera, bronce, plata o cerámica, telas, ropa, objetos de decoración y, por supuesto, comida tailandesa.

Lea también:
• Cómo organizar tu viaje a Tailandia
• Cómo crear un itinerario de viaje para Tailandia

Seguro de viaje para Tailandia

El seguro de viaje ya no es obligatorio para entrar a Tailandia. Tan pronto como abrió sus fronteras tras la pandemia de Covid-19, Tailandia empezó a exigir un seguro de viaje con cobertura de hospitalización en caso de Covid, pero esto cambió en julio de 2022, con el fin de las restricciones de viaje.

Sin embargo, no se recomienda viajar sin un seguro de viaje. El seguro te protege contra accidentes y otras enfermedades, además de brindar asistencia en caso de cancelación o cambio de viaje, pérdida de equipaje y mucho más. Mira aquí todo sobre los documentos obligatorios para Tailandia.

Para garantizar la mejor relación calidad-precio, te recomendamos Seguros Promo, un buscador que te ayuda a encontrar las mejores ofertas de las diferentes compañías aseguradoras del país. Los lectores del blog pueden aplicar el cupón 360MERIDIANOS05 y garantizar hasta un 25% de descuento.

Haga clic aquí para obtener su cotización o ver algunas de las mejores ofertas de seguros para el sudeste asiático en la siguiente tabla.

Dónde alojarse en Chiang Mai: consejos de hotel

Elige hoteles ubicados dentro de la ciudad amurallada, en la parte antigua de Chiang Mai, aquí es donde se concentra la mayor oferta de alojamiento, para todos los bolsillos y estilos, así como agencias locales y otros servicios imprescindibles.

Si tienes alguna duda, no dejes de leer nuestra guía sobre dónde alojarse en Chiang Mai.

Vea algunas recomendaciones de hoteles en Chiang Mai:

  • 5 estrellas: Phra Singh Village (5 estrellas, calificación 9.1, $$$)
  • 4 estrellas: Hotel Loi Chiang Mai (4 estrellas, calificación 9.6, $$$)
  • 3 estrellas: Wualai Sabaidee (3 estrellas, calificación 9,7, $$)
  • Hotel boutique: Thai Akara – Lana Boutique Hotel Chiang Mai (4 estrellas, calificación 9.1, $$$)
  • Hotel económico: Night Bazaar Inn (3 estrellas, calificación 8.3, $$)
  • Posada: 18 In Town Homestay (tres estrellas, calificación 9.7, $$)
  • Albergue: The Entaneer Poshtel (calificación 9.4, $)
  • Apartamento: The Astra Condo Chiang Mai (calificación 9.3, $$)

Encontrar hoteles en Chiang Mai

Qué hacer en Chiang Mai y alrededores en 3 días o más

Estas son las principales atracciones para ver en Chiang Mai y sus alrededores:

  • Visita los templos de la ciudad vieja.
  • Pedalear alrededor de la muralla de la ciudad.
  • Compras en el Bazar Nocturno y otros mercados callejeros
  • Visita el Parque Nacional Doi Inthanon
  • Visita una comunidad rural y aprende sobre su forma de vida.
  • Recibe un masaje tradicional tailandés.
  • Mira un ritual de ofrenda de almas
  • Mira una pelea de Muay Thai
  • Toma una clase de cocina tailandesa.
  • Visita el pueblo de Mae Kapong y practica tirolesa.
  • Hacer rafting en bambú
  • Visita un santuario de elefantes para ver a los animales de forma ética.
  • Disfruta de la vida nocturna de Chiang Mai.

Muchos de estos tours son perfectamente posibles de realizar por tu cuenta. Otros, especialmente aquellos que implican viajes a ciudades y regiones cercanas, tienen una logística más complicada.

En estos casos, hay que recordar que los extranjeros no pueden conducir coches en Tailandia, sólo motos. Por tanto, si no quieres aventurarte en dos rutas, la solución es contratar visitas guiadas en agencias. En cada atracción, te recomendamos empresas confiables que puedas contratar.

Ahora pongámonos manos a la obra: las principales atracciones de Chiang Mai.

Templos de Chiang Mai: ¿cuáles visitar?

Chiang Mai tiene tantos templos que es difícil decidir cuál visitar. Algunas son hermosas y grandiosas, otras son sencillas y discretas, pero eso no significa que inspiren menos la fe de la población local.

La religión es un aspecto muy importante de la cultura tailandesa y la mejor manera de entrar en contacto con ella es visitando los templos. Aquí enumeramos tres templos imprescindibles en Chiang Mai.

Wat Phrathat Doi Suthep

¿Qué hacer en Chiang Mai?

Si vas a visitar solo un templo de la ciudad, que sea este. Como ya hemos comentado, este templo construido en lo alto de una colina es el más importante de Chiang Mai, considerado uno de los lugares más sagrados del norte de Tailandia. Para llegar, la mejor forma es coger un tuk-tuk en el centro de la ciudad. Dirección: 9 หมู่9 Tambon Su Thep, Amphoe Mueang

Wat Chedi Luang

Este templo fue parcialmente destruido en un gran terremoto en el siglo XVI, está justo en el centro de la Ciudad Vieja y, durante muchos años, fue el hogar de la imagen del Buda Esmeralda, considerada una de las más sagradas y que hoy Se encuentra en Wat Phra Kaew, el templo del Palacio Real de Bangkok. Si estás en el centro puedes llegar andando. Dirección: 03 Prapokkloa Rd, Tambon Si Phum, Amphoe Mueang

Wat Sri Suphan

Ubicado a sólo un kilómetro de la Ciudad Vieja, este hermoso templo es conocido como el Templo de Plata e impresiona por su riqueza de detalles completamente recubiertos en este metal. Dirección: 00 Wua Lai Rd, Tambon Hai Ya, Amphoe Mueang Chiang

Alquila una bicicleta para recorrer el muro de Chiang Mai

Una de las mejores formas de conocer la ciudad vieja de Chiang Mai es alquilar una bicicleta y recorrer la muralla. Hay varias tiendas que alquilan material repartidas por todo el centro. En la mayoría de ellos es necesario dejar una copia de tu pasaporte (nunca dejar el original) o un documento de identificación y un depósito en efectivo.

Si lo prefieres, también puedes contratar una visita guiada en alguna agencia local, aunque considero que los precios son bastante elevados (alrededor de 40 dólares).

El Bazar Nocturno y otros mercados callejeros de Chiang Mai

Qué hacer en Chiang Mai: mercados

El Bazar Nocturno, situado en pleno centro de la Ciudad Vieja, es el mercado más famoso de Chiang Mai, bueno tanto para ir de compras como para pasear al final del día y, quizás, comer algo en los puestos callejeros y tomar una cerveza. mientras observa el movimiento.

Pero a una ciudad tailandesa que es ciudad tailandesa le encantan los mercados y Chiang Mai no se queda atrás: hay muchos otros mercadillos callejeros por descubrir.

Y lo mejor es que algunos de ellos son desconocidos para los turistas, a diferencia del Bazar Nocturno. Esto significa que podrás hacerte una idea de cómo estos lugares encajan en la rutina de los residentes locales. Aquí es donde hacen sus compras semanales, comen y también lo utilizan como espacio social.

Lea también: 5 mercados para visitar en Chiang Mai

Otros mercados que puedes visitar en Chiang Mai son:

  • Mercado Muang Mai: Mercado de frutas y verduras que abastece a restaurantes y hogares locales. Buen lugar para comprar comida orgánica si planeas cocinar durante tu estancia en Chiang Mai Dirección: Mae Ping, en 1/1 Wichayanon Road, Thesaban Nakhon, cerca de la embajada de Estados Unidos
  • Mercado Warorot (Kad Luang) : el mercado público más grande de Chiang Mai, pero aún no ha sido contaminado por turistas. Es uno de los puntos de encuentro más importantes de la ciudad. Al lado se encuentra Talat Ton Lam Yai, el principal mercado de flores de la ciudad. Dirección: 90 Wichayanon Rd, Tambon Chang Moi
  • Mercado Pratu Chiang Mai: Otro buen lugar para comprar frutas, verduras y pescado, este mercado está en la puerta sur de la ciudad vieja. Llega temprano y busca a una mujer que vende comidas para ofrecer a los monjes, ella te explicará todo el procedimiento. Este también es un buen lugar para comer comida local por muy poco.

Además de estos, hay otros mercados más pequeños y locales en la ciudad.

Visita el Parque Nacional Doi Inthanon

Este parque nacional lleva el nombre del pico que se encuentra a 2565 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en la montaña más alta del país. El lugar cuenta con rutas de senderismo, kilómetros de selva tropical, cascadas y un moderno complejo de templos.

La entrada al parque está a 85 kilómetros de Chiang Mai, cerca de un pueblo llamado Chom Tong. La mejor forma de llegar es en coche privado, pero como los extranjeros no pueden conducir en Tailandia, recomiendo contratar una visita guiada en alguna agencia local para el viaje. Casi todas las agencias en Chiang Mai ofrecen el tour, de media jornada o de un día completo y con guías en inglés.

Lea también: todo sobre visitar el Parque Nacional Doi Inthanon en Chiang Mai

Para ir en transporte público es necesario coger un autobús hasta Chom Tong y desde allí intentar coger un songhtaew (un tipo de camioneta que transporta pasajeros) hasta la entrada del templo.

Visita una comunidad rural y aprende sobre su forma de vida.

En el pasado, las comunidades rurales del norte de Tailandia estaban dominadas por el cultivo de adormidera y la producción ilegal de opio.

En la década de 1970, luego de una visita del rey a la región, estos lugares comenzaron a recibir incentivos gubernamentales para sembrar café y frutas orgánicas.

Hoy, el Proyecto Real, como se denominó el proyecto, abastece a todo el país de sus productos -que tienen su origen certificado con un sello- y se encarga de sustentar a miles de familias que ya no dependen de los traficantes de opio para sobrevivir.

Royal Project: el proyecto que transformó las plantaciones de opio en granjas orgánicas en Tailandia

Hoy en día existen 38 centros de desarrollo repartidos por las provincias de Chiang Rai, Chiang Mai, Mai Hong Son, Lamphun y Phayao, además de programas de expansión para otras regiones de Tailandia, y muchos de ellos reciben turistas interesados ​​en adquirir los productos y aprender. Más información sobre la vida cercana en las comunidades rurales de Tailandia.

Uno de estos pueblos es Mae Klang Luang, que además de ganarse la vida vendiendo café árabe orgánico, también vende artesanía local y ofrece alojamiento con familias de la comunidad, enseñando a los turistas sobre la cultura, el idioma y la forma de vida tribal.

Debido a que están ubicados en áreas rurales, a muchos de ellos solo se puede acceder mediante autos de alquiler o tours privados de agencias de viajes, que puedes reservar con anticipación aquí. En este caso, el recorrido se combina con una visita al Parque Nacional Doi Inthanon.

Recibe un masaje tailandés en Chiang Mai

Si vas a Tailandia y no tienes al menos una sesión de masaje, entonces no fuiste bien a Tailandia.

Allí, los precios de las sesiones son sólo una fracción de lo que pagarías en cualquier otro lugar del mundo y hay personas que ofrecen el servicio desde sillas en la acera hasta lujosos spas, llenos de ventajas.

Además del masaje tradicional tailandés, podrás elegir diferentes técnicas: con aceite, sin aceite, reflexología, relajante, con piedras calientes…

En Chiang Mai hay varios salones de masajes ubicados casi en cada esquina.

Si quieres una experiencia más completa, te recomiendo los servicios del Anantara Spa (123 123/1 Charoen Prathet Rd, Muang Mueang Chiang Mai District), que se encuentra dentro de un lujoso resort del mismo nombre, pero que los no huéspedes también pueden utilizar. él.

Si lo prefieres, aquí tienes una gran opción costo-beneficio.

Ritual de ofrenda de almas

Cada día, los monjes budistas abandonan sus templos y deambulan por las calles de Chiang Mai en busca de donaciones.

Sólo pueden comer lo que se les ofrece, por lo que es muy común que la gente compre comidas específicas para ofrecérselas (consulta el apartado del mercado de Chiang Mai donde comprar la tuya).

Para participar hay que tener el valor de levantarse muy temprano a las 5:30 o 6 de la mañana, ya que es a esta hora cuando los monjes realizan esta actividad.

Esta es una buena oportunidad para acercarse a los monjes y hablar con ellos sobre budismo o cualquier otro tema. El Ritual de la Ofrenda del Alma es una de las mayores manifestaciones budistas en Chiang Mai y forma parte de la rutina de la ciudad. Vale la pena el esfuerzo de levantarse con el sol para participar.

Mira una pelea de Muay Thai

Más información: La historia del Muay Thai en Tailandia

El deporte nacional de Tailandia es bastante popular en Chiang Mai, si estás interesado en el tema o simplemente quieres hacer algo diferente en la ciudad, puedes ver peleas en los estadios locales.

El estadio de boxeo Thapae ( 1 Mun Mueang Rd, Phra Sing, Amphoe Mueang) es el principal estadio de Muay Thai de la ciudad y el más popular entre los turistas.

Un lugar más desconocido para ver peleas es el Kawila Boxing Stadium (Wat Ket, Mueang), más frecuentado por tailandeses.

Puedes comprar tus entradas en taquilla, en agencias locales o directamente en la recepción de tu hotel. Por lo general, las dos últimas opciones incluyen el transporte.

Si lo prefieres, también puedes tomar una clase de Muay Thai con profesores locales.

Tirolesa en el pueblo de Mae Kapong

Mae Kampong, pueblo cerca de Chiang Mai

Qué hacer en Chiang Mai: tirolesa

A 50 km de la ciudad de Chiang Mai, nació el pueblo enclavado entre montañas y bosques que le da a la palabra “bucólico” un nuevo significado. Además de un ambiente tranquilo que da la sensación de que la ciudad está congelada en el tiempo, se encuentra la famosa tirolesa El Vuelo de Gibbon, que lleva a los visitantes a una aventura en lo más alto de la selva tropical.

La actividad debe reservarse con antelación y cuesta $80, incluye traslado desde Chiang Mai, guía y almuerzo típico en un restaurante local preparado con productos orgánicos.

Hacer rafting en bambú

No te asustes, hacer rafting aquí no tiene nada de radical y es simplemente un viaje por el río Wang en una balsa de bambú.

El recorrido lo ofrecen varias agencias en Chiang Mai y dura medio día. El trayecto hasta el río dura una hora desde el centro de la ciudad y la actividad en sí no dura más de media hora. Es posible combinarlo con otros tours.

Qué no hacer en Chiang Mai: cuidado con la explotación turística depredadora

Turismo en Tailandia: mujeres jirafa

Varias agencias de turismo en Chiang Mai ofrecen paquetes que incluyen tours y actividades en la región. Lo más habitual incluye la visita a las Long Neck Women , aquellas mujeres que llevan aros para aumentar su cuello. De hecho, son originarios de Myanmar, pero se encuentran en Tailandia como refugiados. No recomendamos este tour por la explotación que sufren (se explica todo en el enlace de arriba).

Asimismo, tampoco recomendamos los famosos safaris en elefante. Sin embargo, existen varias opciones para hacer rafting, trekking, visitar un vivero de orquídeas, clases de meditación o cocina tailandesa, masajes y un millón de actividades más. También hay tours que te llevan a la frontera de Myanmar y Laos.

Santuarios de elefantes en Chiang Mai: opciones éticas

Montar a lomos de un elefante está fuera de discusión, pero aún es posible acercarse e incluso interactuar con estos animales de manera ética a través de ONG y santuarios de elefantes en Chiang Mai que están comprometidos con la preservación de estos animales y su naturaleza natural. hábitat. Los animales presentes en estos lugares son rescatados de situaciones degradantes y pasan por un proceso de rehabilitación para la vida silvestre.

Hay varios parques alrededor de Chiang Mai que dicen ser éticos, pero sólo han encontrado otra forma de explotar a los animales. Al elegir su recorrido, verifique la credibilidad de la institución. No vayas a ningún lugar que permita a los visitantes subirse a elefantes, realizar espectáculos con los animales o mantenerlos en cualquier tipo de cautiverio.

A continuación, enumero dos opciones de santuarios respetados y conocidos internacionalmente por su trabajo en el tratamiento y preservación de elefantes:

Parque Natural de Elefantes, Chiang Mai

El Elephant Nature Park, uno de los primeros santuarios de elefantes del país, realiza una importante labor para preservar a los elefantes de la región de Chiang Mai: estos animales, rescatados de malos tratos, viven en libertad en una superficie de unas 100 hectáreas. Tendrás la oportunidad de conocer más sobre la vida y hábitos de los elefantes, descubrir las acciones de conservación que lleva a cabo el parque y participar en el cuidado de los animales, dándoles baños y comida.

Los tours al Parque Natural de Elefantes comienzan en 80 dólares estadounidenses e incluyen el almuerzo. Puedes reservar el tour al Elephant Nature Park, con guía y traslado, a través de este enlace.

Parque Natural de Elefantes en Chiang Mai

Santuario del Reino de Lanna, Chiang Mai

Lanna Kingdom Sanctuary es otra opción para interactuar y aprender más sobre los elefantes de forma ética. Aquí también podrás participar en el tratamiento de los animales, que fueron rescatados y ahora viven libres. Diviértete dándoles un baño de barro a los animales, metiéndose en el río y alimentándolos directamente de sus trompas.

Puedes reservar el tour al Santuario del Reino de Lana, con guía y traslado, a través de este enlace. Hay opciones para recorridos de día completo o de medio día, los cuales incluyen el almuerzo.

Qué hacer en Chiang Mai de noche

Chiang Mai es conocida por su vida nocturna. Como lugar que atrae tanto a estudiantes tailandeses como a jóvenes extranjeros, la ciudad siempre tiene algo diferente que ofrecer.

Visita el Night Bazaar, el mercado nocturno

Ya hablamos de ello más arriba, pero no podemos dejar de decir que la vida nocturna de Chiang Mai comienza en los mercados. Especialmente los fines de semana, cuando los mercados son más grandes y están más concurridos.

Los sábados, se extiende a lo largo de varios kilómetros y tiene de todo, desde artesanías y souvenirs hasta espectáculos musicales y de danza. Además de pasear por los puestos, podrás sentarte en algunos de ellos a cenar y tomar unas cervezas.

Bares y discotecas

¿Estás cansado del mercado? Entonces, vamos a alguno de los muchos bares de Chiang Mai, la ciudad tiene buenas opciones de vida nocturna, que van desde cafés con música internacional, bares con espectáculos tailandeses, clubes de música electrónica, bares en azoteas y bares de billar. Es decir, hay para todos los gustos.

Aquí encontrarás una buena lista para elegir el tuyo.

Otra opción que hacer en Chiang Mai por la noche es ver la pelea de Muay Thai, ya mencionada anteriormente.

Itinerario de 3 días en Chiang Mai.

Día 1: Exploración Cultural

Las atracciones básicas del centro de Chiang Mai.

Mañana: Templo Doi Suthep

  • Comience el día con una visita a Wat Phra That Doi Suthep, uno de los templos más emblemáticos de Tailandia.

Tarde: recorrido en bicicleta por las murallas de Chiang Mai.

  • Alquila una bicicleta para recorrer las murallas de la ciudad y descubrir más rincones del centro histórico

Noche: mercado nocturno de Chiang Mai

  • Explora el mercado para probar comida local y comprar artesanías.

Día 2: Excursión de un día por Chiang Mai

Explora la región montañosa de Tailandia

Mañana: Parque Natural de Elefantes , Mae Klang Luang o Parque Nacional Doi Inthanon

  • Elige el tour que más te interese por los alrededores y haz una excursión de un día.

Día 3: Masaje y gastronomía

Un día de inmersión cultural en Chiang Mai.

Mañana: Spa de bienestar

  • Disfrute de tratamientos de spa basados ​​en prácticas tradicionales tailandesas.

Tarde: Clase de cocina

Noche: mira una pelea de Muay Thai

  • Descubra más de la cultura local viendo una pelea deportiva nacional tailandesa.

Si te quedas más tiempo, puedes elegir otras excursiones de un día por la ciudad.

Información turística sobre Chiang Mai

Consulta ahora alguna información básica para organizar tu viaje.

Cómo llegar de Bangkok a Chiang Mai

Trenes, autobuses y aviones salen de Bangkok todos los días hacia Chiang Mai, ofreciendo una variedad de opciones para todo tipo de viajero.

Si buscas practicidad y rapidez, volar es, sin duda, la mejor opción. Sin embargo, prepárate para pagar un poco más por esta comodidad.

Para aquellos con un presupuesto más ajustado, el tren nocturno es una excelente opción. Aunque el viaje puede ser un poco más largo debido a los frecuentes retrasos, ofrece una experiencia más cómoda en comparación con viajar en autobús.

Para los mochileros, la cama de 2ª clase es una opción atractiva, ya que combina la relación calidad-precio con la comodidad de las camas reclinables.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Chiang Mai?

La mejor época para visitar Chiang Mai es entre noviembre y febrero. Durante estos meses, la ciudad disfruta de un clima más fresco y seco, ideal para explorar templos históricos, selvas tropicales y experimentar el rico tapiz cultural de la región.

Además, el Festival de los Faroles Yi Peng, que suele celebrarse en noviembre, es un evento que no querrá perderse. Sin embargo, tenga en cuenta que esta es temporada alta, así que prepárese para los precios altos y más gente pululando por las atracciones turísticas.

Si prefieres una experiencia más tranquila, los meses de transición entre temporada alta y baja (octubre, marzo y abril) son excelentes opciones.

Durante esta época, las temperaturas son moderadas e incluso puedes participar en el Songkran, el animado Año Nuevo tailandés, en abril.

La temporada baja entre mayo y septiembre es lluviosa, pero los monzones no son tan intensos en Chiang Mai como en las playas y, por tanto, no hacen inviable el viaje. No sólo encontrarás precios más asequibles en alojamiento y actividades, sino que también tendrás una oportunidad única de vivir la ciudad de una forma más auténtica.

¿Cuánto tiempo permanecer en Chiang Mai?

Para conocer la ciudad sugerimos quedarse al menos tres días. De esta manera, podrás ver las principales atracciones e incluso hacer un recorrido por Chiang Mai.

Sin embargo, una estancia de 5 a 7 días le permitirá ver varias atracciones de los alrededores y seguir disfrutando del ambiente relajado de Chiang Mai, pasando tiempo en sus cafés y restaurantes.

Suscríbete a nuestro boletín