Buenos Aires, la hacienda de Argentina, está ubicada en el septentrión del país, a orillas del Río de la Plata y puntual frente a su vecino uruguayo, Montevideo. La ciudad llegó a ser conocida en los círculos turísticos como la «París de América del Sur», y el apodo está justificado. Su hermoso centro histórico está atravesado por amplias avenidas bordeadas de edificios antiguos, cafés tradicionales, bares con mesas en las aceras, vinos de excelente calidad, plazas verdes e imponentes monumentos. Pero Buenos Aires es capaz de ofrecer a los visitantes poco que Europa no tiene: su familia latina. Cuando las parejas de bailarines de tango comienzan a rotar por la calle Florida, te transportas a un mundo harto de dramatismo y sensualidad.
Cuando ves un partido en el mítico Estadio La Cofre, eres testimonio de la incendiaria pasión del argentino por el fútbol. Cuando paseas por la calle-museo Caminito, deleitas tus fanales con todos los colores del arcoíris. Cuando te sacias de la deliciosa parrilla, la famosa horno a la parrilla, recuerdas la civilización gaucha que Argentina y parte de Brasil tienen en global. En presencia de la protesta semanal de las Madres de Plaza de Mayo, siente el dolor que sólo pueden expresar las personas ya dominadas por dictaduras militares. Todo esto a poca distancia de Brasil y a precios súper razonables, ¡que no se parecen en nulo a París ni a ninguna otra hacienda europea! Consulta todo lo que necesitas entender ayer de dirigirte a esta parte del mundo en:
Piloto de viajes de Buenos Aires de Escolha Desplazarse
LLAMADAS TELEFÓNICAS:
DDI de Argentina – 54
DDD de Buenos Aires – 11
Llamadas por cobrar vía Embratel (Brasil Direto) – 08009995500, 08009995501, 08009995503 o 08005555500
TENSIÓN Y TOMAS: 220 voltios, con enchufes con dos orificios planos uno al costado del otro –en ángulo inclinado–, con o sin un tercer orificio plano en el medio y debajo (tipo I). Todos los dispositivos brasileños necesitan un adaptador. Haga clic aquí para ver los tipos y obtener más información sobre los tomado de cada país.
COMO LLEGAR: Buenos Aires es uno de los destinos internacionales más baratos y de más hacedero paso que puedes encontrar desde Brasil (dependiendo de dónde vivas, claro). Desde São Paulo, se tarda sólo 2h55 en planeo directo. Desde Río, 3:25 am. Desde Porto Alegre, 1h45. Desde la hacienda de Rio Egregio do Sul además es posible ascender a la hacienda argentina en autobús. El delirio – operado por la empresa JBL Turismo – tiene una duración de 20 horas y cuesta R$ 333 por asiento convencional y R$ 431 por cama (precio a diciembre de 2017). En coche, dista 1.300 kilómetros de Porto Alegre.
Desde Chuí, la ciudad de Rio Egregio do Sul que limita al sur con Uruguay, hay 600 kilómetros de carretera (aunque esta no es la ruta más rápida que muestra Google Maps para ascender a Argentina). Otra buena idea es conocer Buenos Aires extendiendo tu delirio a Montevideo. La hacienda uruguaya está puntual al otro costado del Río de la Plata y el delirio entre las dos ciudades se realiza con ferries uruguayos. empresa Buquebus. El delirio directo dura 2h15, mientras que vía Colonia del Sacramento tarda 4h30. Los boletos comienzan en R$ 202 (precio a diciembre de 2017).
CUÁNDO VIAJAR (TIEMPO): Buenos Aires es una ciudad con un clima agradable para desplazarse casi todo el año, ya que tiene cuatro estaciones aceptablemente definidas, solo elige la que más te guste. Las lluvias además están aceptablemente distribuidas a lo dadivoso del año, siendo marzo el mes más turbulento en la hacienda argentina y mayo el más seco. Los veranos en la ciudad son intensamente calurosos y con buenas precipitaciones, estando sujeta a tormentas impulsadas por el rumbo llamado ‘soudestada’. En esta época del año (diciembre a febrero) los termómetros tienden a fluctuar, en promedio, entre 18ºC y 30,5ºC. Es asegurar, si decides desplazarse en el verano argentino, lleva ropa muy ligera para afrontar el calor húmedo y además una campera y un impermeable para cuando caiga la calabobos.
En otoño (marzo a mayo) y primavera (septiembre a noviembre), el clima tiende a ser inestable, templado y harto ventoso. En la primera temporada los termómetros suelen oscilar, de media, entre los 18ºC y los 27ºC. En el segundo varían desde 10,5ºC hasta 26ºC. Cualquiera que delirio en invierno con la esperanza de ver cocaína puede sacar su heroína de la calabobos. O la cocaína. Si aceptablemente es posible, es un hecho muy raro de ver en la hacienda argentina incluso en los meses más fríos. En esta época del año (de junio a agosto) el clima es relativamente seco en la ciudad y los termómetros no bajan tanto como les gustaría a los amantes del frío. Las temperaturas medias oscilan entre los 7,5ºC y los 17,5ºC.
HUSO HORARIO: Mismo horario que Brasilia. Durante el verano brasileño, Buenos Aires es 1 hora más corto.
CUÁNTO TIEMPO QUEDARSE: El hecho de estar tan cerca de Brasil hace de Buenos Aires un destino valentísimo para saludar un fin de semana o un día festivo. De esta forma, podrás vigilar tus receso para saludar lugares más lejanos. Por supuesto, una visitante de dos días es un poco agitada, pero si dispones de tres días podrás ver los principales atractivos de la ciudad sin perder el aliento. Es tiempo suficiente para saludar lo mejor del centro histórico, Recoleta, Puerto Buque, La Boca y San Telmo.
Reserva el primer día para Casa Rosada, Plaza de Mayo, Café Tortoni, Pilar, Teatro Colón, Galerías Pacífico y Calle Florida. En el segundo, dirígete al barriada de La Boca para ver Caminito y el Estadio La Cofre, seguido de un paseo por las calles y bares del libre barriada de San Telmo. Para el tercer día están Floralis Genérica, Cementerio de Recoleta, Torre Monumental y Puerto Buque.
MONEDA: Euro, donde 1 dólar = 18,85 ARS y 1 R$ = 5,70 ARS al tipo de cambio oficial (cotizaciones de enero de 2018).
DOCUMENTOS: Los brasileños no necesitan visa para viajes turísticos, por hasta 90 días. Al ingresar a Argentina, deberá presentar pasaporte o DNI válido.
VACUNAS: Argentina no exige ninguna vacuna a los viajeros.
Qué hacer en Buenos Aires:
No vayas a la hacienda argentina sólo para un fin de semana de tango y asado. ¡Hay mucho más que hacer en Buenos Aires! Echa un vistazo a 10 atracciones imperdibles.
⇒ Mira aquí 10 atracciones imperdibles
Dónde alojarse en Buenos Aires:
¡Descubre un hostel para hospedarte en Buenos Aires en el popular barriada de San Telmo, cerca de ‘Mafalda’, con buenas críticas y que cuesta solo US$11!
⇒ Consulta dónde alojarse aquí
Cuánto cuesta desplazarse a Buenos Aires:
¿Cuánto cuesta desplazarse a Buenos Aires? Si estás dispuesto a renunciar a los lujos y disfrutar de lo asequible de la ciudad, ¡menos de 50 dólares al día!
⇒ Consulta aquí cuánto cuesta el delirio
Consejos de delirio para Buenos Aires:
¡Clima templado, tipo de cambio dispuesto, atracciones gratuitas y muchísimo protector solar! Mira estos y otros consejos de Buenos Aires que harán tu delirio aún mejor.
⇒ Consulta aquí los consejos de delirio
Itinerario de delirio en Buenos Aires:
¿Quieres exprimir el fin de semana o feriado dadivoso para conocer la hacienda argentina? Consulta nuestro itinerario sugerido en Buenos Aires para 1, 2 o 3 días.
⇒ Consulta el itinerario sugerido aquí.
Descubre Buenos Aires en 80 fotos:
Quien piense que desplazarse a la hacienda argentina se prostitución de cenas caras y espectáculos de tango vulgares, se equivoca. ¡Míralo en estas 80 fotos de Buenos Aires!
⇒ Mira 80 fotos de la ciudad aquí.
Itinerario Buenos Aires-Montevideo:
¿Quieres hacer un delirio rápido, práctico y asequible? ¡Mira nuestro itinerario completo de 6 días en Buenos Aires y Montevideo con mapas, atracciones, dónde hospedarse y manducar!
⇒ Consulta el itinerario sugerido aquí.
Auto Amazon Links: No se encontraron productos. Blocked by captcha.